Descubre qué rama de la medicina ayudará a que los astronautas no enfermen en misiones espaciales.
La medicina espacial estudia las enfermedades y los trastornos del cuerpo que ocurren cuando los astronautas realizan misiones en el espacio. Por ejemplo, se les sube la presión sanguínea y el ritmo cardiaco, se les congestiona la nariz, les dan mareos y malestares estomacales, también tienen confusión mental y pierden la noción del tiempo y el espacio.
Los médicos espaciales investigan cómo el ser humano se adapta a ambientes de microgravedad o ausencia de ella, y a la exposición a radiación solar y cósmica.
En la medicina espacial se mezclan conocimientos de aeronáutica, astrobiología, telemedicina, nutrición y biotecnología.
¿Sabías que algunas de las cosas que usamos diariamente fueron desarrolladas por médicos espaciales? Sí, los pañales desechables, el velcro, y los recicladores y purificadores de agua.
Fuente: aem

