Un antibiótico fluorescente señala la presencia de infecciones
Después de los implantes de prótesis, son comunes las infecciones. Detectarlas suele ser un problema, ya que la inflamación ocurre normalmente alrededor del implante. A veces, ni siquiera se inflama el área afectada, por lo que una infección letal puede pasar desapercibida por meses, incluso años. Ahora, un antibiótico fluorescente señala, sin necesidad de una biopsia invasiva, la presencia de infecciones.
La investigadora Marleen van Oosten, de la Universidad de Groningen en Holanda, y sus colegas, han desarrollado una nueva y efectiva técnica para detectar las infecciones. A través de un antibiótico fluorescente, pueden percatarse de la infección y localizarla a tiempo.
Los científicos inyectaron a ratones infectados con la bacteria Staphyloccocus aureus una versión fosforescente del antibiótico vancomcyn. Con ayuda de un microscopio fluorescente, pudieron ver cómo el medicamento viajaba hasta el área infectada para combatir los microbios. De esta manera, se observó con detalle lo que sucedía dentro del cuerpo de los roedores.
Puesto que se ha probado que tanto el antibiótico vancomcyn como el colorante fluorescente utilizado son seguros para el uso humano, los investigadores confían en que su método pronto pueda aplicarse para tratar a pacientes.
El siguiente video explica cómo funciona el método de diagnóstico. El rojo representa al antibiótico mientras que el azul muestra la infección.