Nuevo fármaco aumenta expectatova de vida en pacientes con melanoma y también ha probado tener menos efectos secundarios que los tratamientos actuales
Un ensayo clínico, del Instituto de Investigación de Melanomas, en Australia, ha mostrado que un nuevo tipo de fármaco inmunoterapeútico, llamado Keytruda, aumenta la expectativa de vida en pacientes con cáncer de piel tipo melanoma avanzada, con menores efectos secundarios a comparación de los medicamentos estándar.
Los investigadores han reportado que mas del 70% de paciente tratados con Keytruda, vivieron por un año, a comparación del 58% de quienes recibieron el tratamiento actual.
El medicamento trabaja uniéndose a la proteína PD-1 que se encuentra en la superficie de la célula, la cual permite que el sistema inmunitario de cuerpo detecte células tumorales y la elimine. El fármaco fue probado con el tratamiento estándar utilizada en el tratamiento de melanomas llamado Yervoy.
En el ensayo participaron a 834 paciente de 16 países, cuyos melanomas se habían extendido a más de una parte de su cuerpo, fueron divididos en tres grupos. El primer grupo de pacientes tomaba Keytruda cada dos semanas, el segundo cada tres semanas, y un grupo final recibió los cuatro ciclos estándar de Yervoy.
También se demostró una disminución en los efectos secundarios, los cuáles incluyen colitis, en los participantes que probaron el nuevo fármaco.
Los investigadores esperan que los prometedores resultados les ayuden a reducir el costo del tratamiento, el cuál se estima en $116,000 dólares anuales. También buscarán averiguar por qué el 30% de los pacientes no respondió correctamente a la medicina.
Los resultados han sido publicados en la revista especializada The New England Journal of Medicine.
Crédito de la imagen: KGH / Wikimedia Commons / CC BY-SA 3.0