Hilos de plástico o seda recubiertos de sensores de temperatura y micro-calentadores pueden ayudar a prevenir infecciones y ayudar con la curación
La sutura de una herida ha sido usada por miles de años, pero ahora ha sufrido un rediseño.
Investigadores de la Universidad de Illinois están desarrollando unas suturas “inteligentes” que pueden ayudar a monitorear posibles infecciones y hasta ayudar al proceso de curación.
Reportado para el periódico Small, las suturas usan unos sensores de silicona ultradelgados atados a un polímero de tiras de seda.
Estos sensores, una vez que la sutura pasa por la piel, pueden detectar si la herida está a una temperatura mayor a la del ambiente, indicando si existe riesgo de infección. Incluso, pueden calentar el área ayudando al proceso de curación.
Para la creación de estos sensores, los investigadores usaron químicos para rebanar pequeñas piezas de silicona, que después se usan como un sello de hule para transferir nanomembranas al polímero.
Electrodos de metal y alambres se añaden a la parte superior y el dispositivo se recubre con peróxido para proteger la estructura.
Para los investigadores el objetivo es desarrollar un mecanismo de sutura que en un futuro pueda liberar los medicamentos que necesitamos.

