En caso de replicar los resultados marcarán un hito en el desarrollo de tratamientos contra el cáncer
Una bebé de 12 meses de edad se ha convertido en la primer persona en el mundo en ser tratada con células inmunológicas ?de diseñador? modificadas genéticamente para revertir su cáncer.
Layla Richards padecía leucemia, pero científicos del Hospital Great Ormond Street (GOSH), en Londres, la curaron utilizando una nueva técnica para editar los genes manipulando a sus células para combatir la enfermedad.
LEE: Investigadores alteran genes de embriones humanos
La infante fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda ? el tipo más común de leucemia infantil ? cuando sólo tenía 14 semanas de edad. La trataron con quimioterapia y trasplante de médula ósea, pero el cáncer regresó y los médicos le recomendaron a sus padres cuidados paliativos para enfermos terminales.
La familia buscó otras alternativas y les ofrecieron un tratamiento experimental que estaba en desarrollo en el hospital ? en el cual los doctores modificarían los linfocitos T, de un donador sano ? para que buscaran y eliminaran a la leucemia resistente a los medicamentos de la paciente. Incluso los doctores no estaban seguros de que el tratamiento fuera a funcionar. (Carnes procesadas son cancerígenas)
Se le suministró a Layla una pequeña infusión de células genéticamente modificadas, conocidas como células UCART19. Unas semanas más tarde, los médicos informaron a los padres que el tratamiento había funcionado. Los doctores afirman que su leucemia era tan agresiva que la respuesta observada es casi un milagro.
Los doctores han enfatizado que la técnica experimental sólo ha sido utilizada una vez y que los resultados necesitarán ser replicados antes de afirmar que el tratamiento pueda funcionar con otros niños, pero que era potencialmente prometedores.
?Este es un hito en el uso de la tecnología de modificación genética y los efectos en la primer paciente han sido contundentes.? Asegura Waseem Qasim, profesor de terapia genética y celular del Instituto de Salud Infantil y asesor de inmunología en GOSH, ?En caso de ser replicados, esto podría representar un enorme paso en el tratamiento de la leucemia y otros tipos de cáncer.? (¿Existen nuevos tratamiento para combatir el cáncer?)
Los resultados han sido publicados en el diario Nature.

