Minúsculas partículas de oro podrían mejorar la eficacia de los tratamientos para los cánceres cerebrales más agresivos
El glioblastoma multiforme es la forma más común y maligna de cáncer cerebral. Aunque existen tratamientos, su efectividad es muy limitada ya que los tumores son de rápido crecimiento. Su pronóstico es infausto; de cada 100 pacientes que desarrollan la enfermedad, únicamente seis sobreviven cinco años después de ser diagnosticados.
Un equipo de científicos liderado por Mark Welland, profesor en nanotecnología, y el neurocirujano Colin Watts, ambos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, diseñó un nuevo método que podría ayudar a vencer el glioblastoma. Su técnica consiste en administrar minúsculas esferas de oro, cuatro millones de veces más pequeñas que un cabello humano, recubiertas de cisplatino (un agente quimoterapéutico) a las células cancerosas del cerebro.
Los investigadores probaron las nonesferas en muestras de tumores cerebrales extraídos de cirugías. Observaron que parecían aumentar la eficacia de la radioterapia y la quimioterapia convencionales, mejorando la probabilidad de matar a todas las células cancerosas.
La radioterapia no sólo atacó a los tumores, sino que excitó los electrones dentro del núcleo de oro, activando la descomposición del material genético dentro de las células cancerosas. Este proceso también liberó al agente quimoterapéutico que envolvía a las nanoesferas, permitiendo que al cisplatino actuar sobre el tumor ya debilitado. Al cabo de 20 días, no se encontraron células tumorales en las muestras tratadas.
Al combinar la nueva estrategia con los tratamientos estándar, se podría obtener una terapia efectiva para erradicar el glioblastoma y otros cánceres desafiantes. No obstante, se necesitará una mayor investigación antes de ser aplicada a pacientes. Los investigadores esperan comenzar los ensayos clínicos en 2016 y actualmente están experimentando con otro tipo de tumores.
El estudio ha sido publicado en la revista especializada Nanoscale.

