Investigadores detectan que los hombres con este rasgo de personalidad pueden presentar un estrés crónico
El narcisismo es un rasgo de la personalidad caracterizado por la admiración excesiva que alguien siente por sí mismo y baja empatía. De acuerdo con un estudio que publica Plos ONE, además de los costos psicológicos en las relaciones que ello supone, también puede tener un efecto especialmente negativo en la salud de los hombres.
Investigadores de las universidades de Michigan y de Virginia examinaron el papel del narcisismo y el género sexual en los niveles de cortisol. Éste, que puede ser medido a través de muestras de saliva, es un indicador reconocido de estrés fisiológico.
Sara Konrath, psicóloga de la Universidad de Michigan, y sus colegas, en un estudio con 106 estudiantes universitarios, midieron los niveles basales de la hormona a fin de indicar el nivel de activación de este sistema de respuesta al estrés en el hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA). Para evaluar el narcisismo de los participantes, los investigadores les aplicaron un cuestionario de 40 preguntas que miden rasgos de la personalidad.
Los voluntarios no realizaron tareas que pudieran elevar su estrés, así que índices altos de cortisol indicarían activación del HPA, con repercusiones para la salud como un aumento en el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
El resultado fue que los aspectos más negativos del narcisismo se asociaron con un mayor nivel de cortisol en los participantes masculinos, pero no en las mujeres; y también que no había relación entre el narcisismo benéfico y el cortisol, ya sea en hombres o mujeres.
“A pesar de que los narcisistas tienen una autopercepción de grandiosidad, también tienen puntos de vista frágiles de sí mismos y con frecuencia recurren a estrategias defensivas, como la agresión, cuando su sentido de superioridad se ve amenazado. Este tipo de estrategias de afrontamiento se relacionan con una mayor reactividad cardiovascular al estrés, y una presión arterial más alta”, señalan los investigadores.
El narcisismo, añaden, no sólo puede influir en cómo las personas responden a los acontecimientos estresantes, también puede afectar a la forma en que responden a sus rutinas e interacciones diarias. “Nuestros hallazgos sugieren que el HPA puede verse crónicamente activado en los hombres con altos niveles de narcisismo no saludable, incluso sin un factor de estrés explícito.”