Estudios han demostrado que un paciente en coma puede responder a los mismos estímulos
Existen diversos y diferentes estudios para evaluar pacientes en estados vegetativos, incluso para ayudarles a comunicarse.
Un ejemplo es el caso de un hombre en estado vegetal que pudo responder un ?sí? o un ?no? a preguntas igual que un hombre normal. Otros estudios muestran que una electroencefalografía se puede usar para deducir acciones imaginadas en una persona inconsciente, mediante una lectura de su actividad cerebral.
Si bien son estudios prometedores, no son generalizables.
Melanie Boly, estudiante de postdoctorado del Fondo Nacional Belga para la Investigación en Lieja, Bélgica, realizó un estudio para medir la conciencia humana.
El equipo sometió a un grupo de 32 personas saludables a un pulso electromagnético utilizando electrodos craneales, para observar la ondulación de la actividad cerebral producida.
Después se observaron las ondulaciones de la actividad cerebral mientras los voluntarios dormían. Así, se produjeron respuestas más cortas a las que se emitían cuando los pacientes estaban despiertos.
La actividad cerebral fue cuantificada según su complejidad haciendo una escala de ?complejidad de respuesta?.
Después hicieron el experimento con un grupo de personas diagnosticadas en un estado vegetal. En ellos, las pulsaciones se veían como las de los voluntarios mientras dormían.
Se detectó entonces, que entre más consciente estás más complejas serán los patrones. Esto podría ayudar estudio a los doctores detectar el nivel de conciencia en sus pacientes, y saber el tipo de tratamiento que se le puede administrar según sea el grado de conciencia.