Desarrollan un prueba de sangre universal para la detección temprana del cáncer
La probabilidad de sobrevivir un cáncer depende en su mayoría de la detección temprana. A menudo, esta enfermedad de rápida propagación es detectada demasiado tarde; cuando ya ha comprometido uno o más órganos. Para evitar que esto suceda, investigadores de la Universidad de Bradford, en Inglaterra, han ideado una simple prueba de sangre que podría diagnosticar si un paciente tiene o no cáncer.
Denominada Prueba de Sensibilidad del Genoma de los Linfocitos (LGS), permitirá a los médicos determinar si los pacientes que presentan ciertos síntomas en realidad padecen cáncer, ahorrando tiempo y evitando costosos e innecesarios procedimientos invasivos como las colonoscopias y biopsias. Además, ayudará a detectar los cánceres más difíciles de diagnosticar hoy día.
La prueba LGS analiza los glóbulos blancos de la sangre y mide el daño causado a su ADN tras ser sometidos a luz ultravioleta (UV) de diferente intensidad. Los resultados muestran una clara distinción entre el daño sufrido por las células de los pacientes con cáncer, con condiciones precancerosas y sanos.
La profesora Diana Anderson, quien lideró la investigación, explica que los glóbulos blancos, al formar parte del sistema de defensa natural del cuerpo, se encuentran bajo estrés cuando pelean contra el cáncer o cualquier otra enfermedad. Descubrió que bajo la dañina luz UV, el ADN de las células de quienes padecen cáncer se deteriora con mayor facilidad que en el resto de las personas.
Tras probar el nuevo método de detección temprana en 208 individuos, 94 de ellos sanos y el restante con cáncer, constataron el grado de precisión con que la prueba diagnosticaba la enfermedad y las condiciones precancerosas de pacientes con melanoma, cáncer de colon y de pulmón.
Los científicos admiten que la prueba de LGS se encuentra en una etapa de desarrollo temprana y aún debe someterse a mayor investigación, sin embargo, los resultados preliminares son asombrosos. Un ensayo clínico actualmente se lleva a cabo en Bradford Royal Infirmary para corroborar la eficacia de la prueba.
Los resultados del estudio han sido publicados en FASEB Journal.