¿Alguna vez has pensado que dónde vives puede influir en tu peso?
¿Alguna vez has pensado que dónde vives puede influir en tu peso?
La OMS ha considerado la obesidad una epidemia mundial. Mil millones de adultos sufren de sobrepeso. Cada año, muren 2.6 millones de personas a causa de la obesidad. No obstante, nuevos estudios demuestran que la alimentación no es todo; la distribución de tu barrio puede reflejarse sobre tu báscula.
El entorno obosogénico se refiere a un medio ambiente que propicia la obesidad. Aquellos barrios en donde las tiendas y centros de recreación están demasiado lejos para llegar caminando o en bicicleta promueven el uso del auto y, por lo tanto, el sobrepeso. La infraestructura local puede hacer mucho por mejorar la salud pública.
Un estudio reciente, liderado por la Universidad de Melbourne, realizado en el estado australiano de Western Australia, estudió a mil 400 personas antes y después de mudarse de suburbio. Encontró que la cercanía de las tiendas y comercios aumentaba la caminata en un promedio de 6 minutos por semana. El acceso a una playa o parque público aumentaba la actividad física por 21 minutos a la semana.
Otro estudio en San Diego y Seattle, Estados Unidos, calificó a los diversos distritos de acuerdo a la facilidad de trasladarse a pie, el acceso a parques y establecimientos de frutas y verduras frescas. Aquellos niños de 6 a 11 años que habitaban un barrio de alta calificación eran 59% menos propensos a la obesidad.
Un tercer estudio enfocado en la ciudad de San Francisco descubrió que un incrementar el ciclismo o la caminata de 4 a 22 minutos diarios por persona podía disminuir las incidencias cardiovasculares y la diabetes por 14%. De acuerdo a los investigadores, la actividad física fomentada por el transporte activo genera una mejoría considerable en la salud de la población.
Los tres estudios coinciden en la relación entre el barrio y la salud pública. Por lo tanto, es imprescindible tomar esto en consideración a la hora de planear un barrio. Estudios como éstos pueden ayudar a los gobiernos a controlar la creciente obesidad.

