Una temprana detección hace que el tratamiento sea mucho más efectivo?
La psicosis es un término paraguas para un amplio rango de trastornos mentales, incluyendo la esquizofrenia, el trastorno psicótico breve, el trastorno esquizoafectivo y el trastorno delirante. Los trastornos psicóticos a menudo son fluidos, es decir que vienen con síntomas fluidos, es decir que vienen con síntomas que se cruzan en otras categorías, como la bipolaridad y la depresión lo que dificulta su tratamiento e identificación.
Pero una nueva calculadora de riesgos podría ayudar a los psiquiatras a predecir el riesgo de un paciente a desarrollar ciertos padecimientos tan precisamente como el cáncer o una enfermedad cardiaca, de acuerdo con un nuevo estudio del Centro Medico Beth Israel Deaconess (BIDMC), en Boston.
El estudio, que además del BIDMC tuvo el apoyo de otros ocho centros de investigación, examinó que tan precisamente la calculadora de riesgo podía predecir el futuro diagnostico psicótico de una persona basándose en los primeros síntomas.
En el estudio, los investigadores analizaron a 596 participantes de entre 12 y 35 años de edad que habían sido diagnosticados con Síndrome Psicótico Atenuado. La condición involucra alucinaciones y pensamientos inusuales, pero es paciente suele estar consciente de que lo que esta sucediendo no es real.
Para medir el riesgo de que estos pacientes desarrollaran esquizofrenia ? alucinaciones y paranoia son darte cuenta que no son realidad ? con el tiempo, los investigadores desarrollaron la calculadora de riesgo que examinaba varios factores. Estos incluyen sucesos de vida estresantes, trauma, historia familiar de esquizofrenia, edad de inicio de los síntomas, niveles inusuales de sospecha, funcionamiento social, habilidades de aprendizaje verbal y procesamiento mental.
Posteriormente, siguieron los participantes se reportaron cada seis meses, tomando en cuenta los factores y descubrieron que el 16% de los pacientes terminó padeciendo psicosis en un lapso de dos años.
Resultó que varios de los factores medidos actuaron como predictores de una psicosis posterior, incluyendo el funcionamiento social, aprendizaje verbal y velocidad de procesamientos, así como los niveles inusuales de sospecha. Además, si un paciente era más joven cuando aparecieron los primeros síntomas, entonces tenía más posibilidades de desarrollar psicosis. No obstante, curiosamente, los eventos de vida estresantes e incluso la historia familiar de esquizofrenia parecían no tener mucho impacto.
La psicosis puede incluir una variedad de trastornos mentales, pero no debe ser confundido con una psicopatía o falta de carácter moral. Como cualquier otra enfermedad mental, la psicosis no tiene culpables y puede ser tratada con medicamentos y terapia de comportamiento cognitiva. Diagnosticarlo tempranamente, cuando los signos de advertencia comienzan a ocurrir puede ayudar a los pacientes a buscar ayuda y prevenir peores resultados.
Los resultados, publicados en The American Journal of Psychiatry, ayudará a los doctores a ver los síntomas tempranos de esquizofrenia en sus pacientes y por ende darles un tratamiento antes de que empeoren.