¿Piensas salir de viaje? Estos son 100 países con coronavirus COVID-19, las recomendaciones y las medidas de prevención.
La crisis sanitaria que inició los primeros días de marzo no ha terminado. Y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que esta crisis es una pandemia que durará mucho tiempo en los países con coronavirus.
Se llama Pandemia a la propagación de un virus a nivel mundial y cuando mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.
A partir de la colaboración de la OMS con expertos a nivel mundial para descifrar la vacuna y cómo erradicar el virus de COVID-19, se llegó a la conclusión que rastrear su propagación es de vital importancia para contener los contagios.
Lo más leído: Síntomas del coronavirus: tips para identificarlos
La COVID-19 afecta principalmente a los pulmones, pero otros órganos también pueden verse afectados / Foto: Getty Images
Recomendaciones para viajar a países con Coronavirus
A partir de las investigaciones realizadas en torno al coronavirus, se logró identificar los principales síntomas y el tiempo en el que se presentan en el ser humano (entre 5 y 14 días).
Síntomas del coronavirus: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolor muscular, tos, dolor de garganta, en el pecho y ausencia de fiebre.
Conociendo esto, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones si vas a salir de viaje:
- Evita viajar a otro país si tienes o tuviste estas molestias y mantén el aislamiento.
- Vigila si desarrollas síntomas respiratorios agudos antes, durante o después del viaje.
- Respeta los protocolos sanitarios de aeropuertos y servicios.
La OMS recomendó a los gobiernos de todo el mundo realizar un ‘cribado’ de salida en puertos y aeropuertos internacionales de zonas afectadas por el brote.
Si presentas síntomas, entonces necesitas solicitar atención médica y explicar al profesional sanitario el trayecto que has realizado.
No te pierdas: El coronavirus puede mantenerse hasta 28 días activo en estos objetos
Esto ayuda a detectar viajeros con síntomas y poder evaluarlos, tratarlos y evitar que se exporte la enfermedad.
El cribado general consiste en medir la temperatura corporal de los viajeros, además de preguntar si han presentado fiebre o síntomas de infección respiratoria (fiebre superior a 38˚, tos).
4. Mantenerte informado. Conoce la información sanitaria del país que visitas.
AFP | Al parecer, el virus pertenece a una cepa desconocida hasta ahora de coronavirus, una familia de patógenos que abarca desde resfriados comunes hasta el SARS, que mató a 349 personas en China continental y a 299 en Hong Kong en 2002 y 2003.
Sigue leyendo: El coronavirus no es estacional y le gustan todos los climas: OMS
Funcionarios chinos de salud anunciaron la primera muerte por el virus el 11 de enero / Foto: Getty Images
Los 100 países con coronavirus:
Esta es la lista de países que anunciaron casos de contagio del coronavirus desde su irrupción en diciembre en Wuhan, en el centro de China.
Asia
- China
- Corea del Sur
- Irán
- Japón
- Singapur
- Malasia
- Bahréin
- Irak
- Kuwait
- Tailandia
- Taiwán
- Israel
- India
- Bangladés
- Líbano
- Vietnam
- Palestina
- Omán
- Georgia
- Qatar
- Filipinas
- Arabia Saudita
- Pakistán
- Afganistán
- Emiratos Árabes Unidos
- Indonesia
- Maldivas
- Azerbaiyán
- Camboya
- Armenia
- Jordania
- Bután
- Nepal
- Sri Lanka
Europa
- Italia
- Francia
- Alemania
- España
- Suiza
- Bélgica
- Suecia
- Reino Unido
- Países Bajos
- Noruega
- Austria
- Grecia
- Islandia
- San Marino
- Dinamarca
- República Checa
- Portugal
- Finlandia
- Irlanda
- Eslovenia
- Rumania
- Croacia
- Estonia
- Rusia
- Hungría
- Polonia
- Bielorrusia
- Letonia
- Luxemburgo
- Eslovaquia
- Macedonia del Norte
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Lituania
- Mónaco
- Andorra
- Ucrania
- Liechtenstein
- El Vaticano
- Serbia
- Malta
- Moldavia
- Albania
- Chipre
América
- Estados Unidos
- Canadá
- Brasil
- Ecuador
- Argentina
- Costa Rica
- Chile
- México
- Perú
- República Dominicana
- Colombia
- Paraguay
- Costa Rica
- Guatemala
- Honduras
- El Salvador
- Panamá
- Uruguay
- Bolivia
- Venezuela
Oceanía
- Australia
- Nueva Zelanda
África
- Egipto
- Argelia
- Senegal
- Nigeria
- Túnez
- Camerún
- Sudáfrica
- Marruecos
- Togo
Transeúntes usan una mascarilla en las calles de la Ciudad de México.
Foto: RODRIGO ARANGUA / AFP
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
¿Cuál es la diferencia entre pandemia y epidemia?
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus y con qué medidas se previene?
La OMS aclara cinco mitos sobre el coronavirus
Revelan cuántos días puede sobrevivir el coronavirus en las pantallas de los celulares
El mensaje de la reina Letizia hacia el esfuerzo de las mujeres frente al coronavirus
Gigantes de la moda se unen en contra del coronavirus
Los famosos que se enfrentaron al coronavirus
La vacuna contra el coronavirus podría no ser efectiva en personas con obesidad
¿Chico Xavier predijo la pandemia del coronavirus?
Las máscaras de Bane causan furor en plena pandemia de coronavirus
Robert Downey Jr. se suma a la lucha contra el Coronavirus
Comida chatarra y obesidad en tiempos de coronavirus
¿Cuándo estará lista la vacuna para el coronavirus?
Información: OMS / National Geographic

