Un investigador británico desarrolló una fórmula valiéndose de factores que van, desde el clima, hasta deudas económicas; con su fórmula asegura que logró calcular su pero día del año, ¿quieres corroborarla?
¿Cómo ha sido tu día? ¿Qué tan complicado te ha parecido el día de hoy?
El doctor Cliff Arnalls, profesor de la Universidad de Cardiff, se dio a la tarea de medir ciertos factores comunes transcurridos a lo largo del año, como son cambios climáticos, periodo navideño, ingresos anuales, egresos anuales, así como pagos o deudas pendientes; también agregó “intentos fallidos para dejar un mal hábito”, motivaciones, propósitos; con todas estas variantes según sus cálculos matemáticos concluyó que el peor día del año es hoy, por cierto lunes, pero del 24 de enero.
Para su fórmula asignó valores a cada uno de los factores que consideró, de manera que ‘C’ es el factor climático: en enero los días suelen ser grises y fríos en el Reino Unido, mientras que en España se espera sol, aunque temperaturas muy bajas.
La ‘D’ mayúscula representa las deudas adquiridas durante el periodo navideño; el pago de las tarjetas de crédito a final de mes se acerca de manera inexorable, además de regalos, cenas y comidas fuera de casa, viajes, lotería, gastos extra que fuerzan más de lo habitual el estado de nuestras cuentas corrientes.
La ‘d’ minúscula se refiere al dinero a cobrarse en enero, mientras que la ‘T’ corresponde al tiempo transcurrido desde Navidad. La ‘I’ representa el lapso desde el último intento fallido de dejar un mal hábito: Los buenos propósitos de comienzo de año empiezan a ser arrinconados por muchos: dejar de fumar, ir al gimnasio, adelgazar, etcétera.
Sin embargo, las motivaciones cuentan y el profesor Arnalls las incluye en su fórmula con la letra ‘M’. La ‘NA’, al final, es la necesidad de actuar para cambiar la vida.
¿Quiéres hacer el cálculo? Te presentamos su fórmula matemática: 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA

