Sintetizan a la enzima que controla el balance energético de las células
La explicación a la flojera podría estar en la ausencia de los genes responsables de sintetizar a la enzima AMPK que controla el balance energético de las células. Esta enzima se activa cuando la célula consume mucha energía; los organismos que la generan en grandes cantidades son más enérgicos, y los que no tienen la suficiente cantidad suelen cansarse muy pronto.
Esta fue la conclusión de un estudio de científicos de la Universidad MacMaster, Canadá, dirigidos por Gregory Steinberg, y que publican en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences.
La investigación fue hecha con ratones, a los que se les suprimieron dos genes que controlan la producción de AMFK. Mientras en condiciones normales son capaces de recorrer varios kilómetros, los individuos modificados sólo pudieron trotar en su rueda de ejercicios una distancia equivalente al largo del pasillo del laboratorio. Mostraron en las células del tejido muscular una cantidad menor de mitocondrias, las ‘centrales’ encargadas de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.
Los científicos comprobaron una relación directa entre AMPK, el funcionamiento de las mitocondrias en las células de los músculos esqueléticos y la carga física. Esperan que su trabajo sea útil para el tratamiento de las personas a las que les es difícil mantener un nivel necesario de actividad física, entre ellos quienes padecen asma u obesidad, o a los aficionados a estar todo el día ‘descansando’.

