Spoiler: probablemente no se trata del gluten?
Conforme más personas intentan quitar el gluten de su dieta, quizás te has preguntado: ¿en realidad funciona esta nueva dieta? ¿la intolerancia al gluten en realidad es tan común?
La respuesta es no.
En México, solo el 4% de las personas padecen de enfermedad celiaca, el raro trastorno genético que hace a las personas intolerantes al gluten y el número no está a la alza.
De hecho, un estudio publicado este mes descubrió que la prevalencia de la enfermedad celiaca básicamente no ha cambiado desde 2009.
Y para todas las personas que alegan que no tienen la enfermedad celiaca pero que son sensibles al gluten, un estudio del 2013 sugiere que esa condición probablemente no existe.
Entonces, ¿qué sucede en realidad cuando la gente deja de comer gluten?
Según Alan Levinovitz, profesor de la Universidad James Madison y autor del libro La Mentira del Gluten, dice que esencialmente se trata de una mezcla de cambios en la conducta y psicológicos.
En su libro, Levinovitz entrevista el director de gastroenterología de la Universidad Monash, Peter Gibson quien dice que la verdadera razón por los cambios en su dieta.
?Lo he notado muchas veces,? explica Gibson. ?La gente decide que esta comiendo demasiada comida chatarra y poco saludable. Entonces leen acerca de la dieta sin gluten y comienzan a comprar verduras frescas, tomarse el tiempo para cocinar sano y comen mejor.?
En otras palabras, mientras que dejar el gluten puede parecer la razón por la que pierdes peso y te sientes mejor, en realidad otros 100 motivos podrían ser la causa real.
Además de esto, conectar lo que hemos estado comiendo con síntomas físicos puede ser increíblemente difícil. Estudios no solo han mostrado que nos cuesta trabajo recordar lo que comimos, también que somos malos juzgando lo que es saludable y lo que no.
Así que antes de auto diagnosticarte mejor ve a un doctor. Y apégate a la ciencia.

