Descubre por qué éste conocido nutriente es fundamental durante los primeros años
de vida para prevenir enfermedades a futuro.
Después del agua, las proteínas son el nutriente con mayor presencia en el cuerpo humano.Es por eso que son parte fundamental para nuestro desarrollo y bienestar físico ya que son un componente importante para la formación de los músculos, el cerebro y los órganos vitales del cuerpo, además de ayudar al correcto funcionamiento del sistema inmunológico e influir en el metabolismo.
Una ingesta adecuada de estas macromoléculas puede ayudar a prevenir enfermedades y a mantener una salud óptima. La clave está en los primeros años de vida, en donde lo que consumamos va a influir en la formación de las bases para la salud a futuro, proceso conocido como la programación metabólica.
Para asegurar un crecimiento óptimo, es importante controlar su consumo desde los primeros años de vida, que es cuando comenzamos a generar nuestros hábitos de alimentación.
Pollo, legumbres, carnes, lácteos, entre otros? son las principales fuentes de proteína. Sin embargo, sabemos que no es posible que un bebé pueda consumirlas de la misma forma que lo hace un adulto.
Existen soluciones como Optipro de Nestlé, que fomenta un adecuado crecimiento y desarrollo, al brindar una proteína optimizada en calidad y cantidad que satisface las necesidades de los pequeños, este proceso de optimización proteínica está respaldada por científicos y expertos en nutrición infantil.
Los beneficios de su consumo se verán reflejados en una correcta maduración del sistema digestivo, el fortalecimiento del sistema inmunológico y en otras funciones y órganos del cuerpo incluyendo el cerebro, mismos que constituirán los bloques o pilares de crecimiento y desarrollo adecuados de un menor.

