Un medicamento experimental cura un virus relacionado con el Ébola en monos
Un medicamento experimental diseñado para combatir el virus de Marburgo, estrechamente relacionado con el Ébola, ha resultado exitoso en monos. Esta es la primera vez que un fármaco ha sido capaz de curar a un organismo de esta cepa particular de virus. Los científicos esperan poder adaptar la droga para los pacientes de Ébola.
El profesor Thomas Geisbert, de la Universidad de Texas en Estados Unidos, y sus colegas probaron la droga intravenosa en 16 macacos infectados con el virus de Marburgo. Todos los animales vivieron tras recibir el medicamento. Por el contrario, cinco monos que no recibieron la inyección murieron nueve días después de contraer la infección.
Los virus del Ébola y de Marburgo pertenecen a la misma familia de filovirus y causan fiebre hemorrágica severa, y a menudo fatal, en los seres humanos y otros animales. Se propagan a través del contacto directo con fluidos corporales y, una vez dentro del organismo, se adhieren a la superficie de las células huésped e insertan su ARN para que realicen copias del virus e invadan otras células.

