Consumir alimentos ricos en vitamina C puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico
Los accidentes cerebrovasculares (también conocidos como apoplejía, ictus, y derrame o infarto cerebral) son la tercera causa de muerte en el mundo, después de las enfermedades cardiacas y todas las formas de cáncer. Un nuevo estudio sostiene que consumir alimentos ricos en vitamina C puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico.
La vitamina C se encuentra en frutas y verduras como la naranja, papaya, pimiento, cebolla, brócoli y fresa. Su consumo regular podría evitar un accidente cerebral hemorrágico, ocasionado por la rotura de un vaso sanguíneo encefálico, uno de los derrames cerebrales más mortales.
El Dr. Stéphane Vannier, del Hospital Universitario Pontchailou en Rennes, Francia, y sus colegas compararon a 65 personas que habían vivido una hemorragia intracerebral con 65 personas sanas. Analizaron la cantidad de vitamina C en su sangre y encontraron que el 41% de los participantes tenían niveles normales, mientras que el 45% mostraba bajas concentraciones de la vitamina y el 14% presentaban deficiencias. En promedio, quienes habían sufrido un derrame tenían bajos niveles de vitamina C en comparación con el resto de los voluntarios.
Los investigadores concluyen que la deficiencia de vitamina C debería ser considerada un factor de riesgo en el desarrollo de accidentes cerebrovasculares, como lo son la presión alta, el consumo de alcohol y la obesidad. Aún se necesita estudiar exactamente cómo interviene la vitamina C en la disminución de riesgo de sufrir un derrame, aunque se cree que regula la presión arterial. Otros beneficios de la vitamina C son la producción de colágeno, piel y otros tejidos.
Los resultados del estudio serán presentados en la 66ª reunión anual de la Academia Americana de Neurología en la primavera de esta año en Filadelfia, Estados Unidos.