El proceso inflamatorio sirve para eliminar células dañadas que de otra forma podrían causar cáncer de piel
Las quemaduras de sol suelen denotar que hubo diversión en el verano, pero lo que exactamente sucede en nuestras células para producir una inflamación roja y dolorosa no ha sido claro todavía.
Ahora, investigadores han descubierto una señal molecular que dispara las quemaduras de sol.
Cuando nuestras células en la epidermis son expuestas a la radiación de rayos ultravioleta, una forma específica de ARN (ácido ribonucleico), llamada micro-ARN, es dañada, según el estudio.
El ARN es similar a la estructura del ADN, encargado de configurar nuestros genes.
Así, el ARN dañado es liberado como una señal de herida solar, comandando a las células vecinas y sanas el simular la producción de factores que promueven la inflamación.
El proceso entero es pretendido para remover las células dañadas por los rayos UV, que podrían tornarse cancerosas de no ser eliminadas.
“Las células de nuestra piel pueden sentir la muerte de células dañadas por el Sol, debido a que las células liberan el ARN dañado” dijo el investigador del estudio, Dr. Richard Gallo, profesor de medicina en la Universidad de California, San Diego, a Scientific American.
Mientras que otros factores de la misma índole juegan un rol en el proceso de inflamación que vemos en las quemaduras de sol, los hallazgos sugieren que las moléculas de ARN dañadas sirven como marcador de las heridas por radiación, según el estudio.
Este descubrimiento podría tener implicaciones para las condiciones médicas:
Por ejemplo, un tratamiento para la enfermedad epidérmica psoriasis (enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas) es exponerse a la luz UV.
Pero mientras esta luz puede aliviar los síntomas, también incrementa el riesgo de cáncer de piel, según Gallo.
El estudio sugiere que ciertas moléculas de ARN podrían ser usadas en sustitución de la terapia de UV, produciendo los mismos beneficios.
Además, personas con ciertas enfermedades autoinmunes ya sienten las quemaduras con muy poca exposición a la luz UV, antes de que el daño celular se produzca: bloqueando el sendero del micro-ARN podría ser una forma de reducir la inflamación en estos pacientes, según Gallo.
Sin embargo, las personas saludables sin dichas enfermedades no querrían bloquear este proceso inflamatorio sólo por las quemaduras solares, ya que es un método importante para el cuerpo para sanar y deshacerse de las células dañadas.
“La respuesta inflamatoria es una parte normal de nuestra protección contra el sol” dijo Gallo.
El estudio fue publicado el 8 de julio en el diario Nature Medicine.

