Neuropsina es la responsable de las respuestas del cerebro frente a eventos traumáticos
Cuando se presenta una situación muy estresante o traumática, la amígdala, considerada el centro emocional del cerebro, reacciona incrementando la producción de la proteína neuropsina; esto a su vez provoca una serie de eventos químicos cerebrales que excitan aún más a la amígdala, entonces se activa un gen que determina a nivel celular la respuesta del organismo, que puede ser miedo o ansiedad.
Este proceso fue el que identificaron, en experimentos con ratones, neurocientíficos de la Universidad de Leicester, Inglaterra, y que publican en la revista Nature. Así, la neuropsina sería la proteína que podría determinar la vulnerabilidad ante eventos impactantes.
El profesor Robert Pawlak, quien dirigió el estudio, explicó que todavía son necesarias más investigaciones, pero el descubrimiento abre nuevas posibilidades a tratamientos preventivos o terapias para tratar enfermedades psiquiátricas relacionadas con el estrés como la depresión o el trastorno de estrés postraumático.

