Getty Images
Morir. Un acto inevitable. Qué hay después de la muerte es quizás la más grande de las incógnitas que tenemos como seres humanos destinados a un final inevitable. Lo que hay después de que la vida se acaba permanece como un enigma que nadie ha podido solucionar. ¿Hasta ahora?
Thomas Fleischmann, un médico de urgencias con más de 35 años de experiencia, llevó a cabo una investigación entre pacientes que vivieron una experiencia cercana a la muerte. Es decir, que estuvieron clínicamente muertos durante algunos minutos, pero que lograron regresar y presenciar lo que había en el más allá.
TE PUEDE INTERESAR: Video | ¿Cómo se ve la muerte de una neurona?
Cabe aclarar que las etapas descritas por Thomas Fleischmann no tienen un sustento científico que las avalen. Todo parte de las experiencias relatadas por los pacientes que tuvieron alguna experiencia cercana a la muerte y que el médico no hizo más que organizarlas y dividirlas.
Fleischmann, que ha trabajado como director de unidades médicas de emergencia en Alemania y Suiza, afirma que los que son devueltos de la muerte prosiguen con una vida donde el miedo desaparece, en particular la perspectiva de cómo serán sus últimos días.
El humano, de manera repentina, deja de sufrir y desaparece todo el dolor. “El miedo se ha ido, todos los ruidos se han ido, y solo hay paz, calma y tranquilidad”.
“Toda la ansiedad desaparece, todo el miedo desaparece, todos los ruidos desaparecen, y sólo hay paz, calma y tranquilidad. Algunos informan de la alegría”.
“Un buen número de personas informan de algo sorprendente: hay una visión”.
En este momento, la persona se percata de que está muerta.
Se da una experiencia fuera del cuerpo (experiencia extracorpórea) donde la gente asegura estar volando por encima de sí mismas y observar cómo los médicos y enfermeras intentan traerlos de vuelta a la vida.
“Pueden ver por encima lo que hacemos y pueden escuchar lo que decimos”, revela el Dr. Fleischmann.
Existe una especie de paz y comodidad. El 98% de las personas se sienten cómodos y en paz, aunque el 2% afirmó vivir situaciones extrañas como ruidos, olores y criaturas temerarias.
En medio de una oscuridad total, comienza a brillar una luz cálida y muy atractiva, a la que se conocería como “la luz al final del túnel”.
“Y esas personas se sienten fuertemente atraídas hacia esta luz y empiezan a volar hacia esta luz. Y esta luz se hace más clara y brillante y se acerca”.
Los sobrevivientes que pudieron dialogar con él durante su investigación, se refirieron a “un entorno hermoso, con bellos colores y en muchos casos oyen música y presencian un sentimiento de amor incondicional”.
Sólo el diez por ciento de los supervivientes de experiencias cercanas a la muerte alcanzan la quinta y última fase.
El proceso biológico del deceso es bien conocido: el corazón cesa sus funciones y la sangre comienza a espesarse. Al detenerse la circulación, el cuerpo comienza a enfriarse y los músculos se endurecen, provocando el proceso conocido como rigor mortis.
Después las células muertas se rompen y liberan toda clase de sustancias que permiten la proliferación de bacterias y los hongos. Estos seres se incorporan a esta mezcla para comenzar el proceso de la descomposición del cuerpo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un nuevo estudio redefine la muerte y describe qué pasa antes de ‘cruzar el abismo’
Criónica: ¿se puede evitar la muerte congelando a alguien para que ‘reviva’ en el futuro?
Efemérides 6 de julio: conoce qué pasó un día como hoy en la historia recordando algunos de los principales acontecimientos…
Adelantar una hora el reloj desajusta el mecanismo interno de las células y provoca una respuesta de estrés
Las marcas de mordeduras en los cráneos de las ballenas se encuentran en las mismas posiciones de estas estructuras en…
En la actualidad, Hachiko es un símbolo universal de fidelidad y una muestra del cariño que los perros sienten hacia…
Bill Nelson, director de la NASA, aseguró que China busca "apoderarse" de la Luna a través de un "programa espacial…
Aunque la oveja Dolly nació en julio de 1996, su existencia se anunció el 22 de febrero de 1997. De…