En México existen alrededor de 500 tipos de quelites. Se comen crudos o cocinados. Esta planta además de nutritiva, inhibe la bacteria que produce la gastritis, informó un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una investigación, encabezada por Irma Romero Álvarez, del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina (FM), descubrió que esta planta incide sobre la bacteria Helicobacter pylori y algunas de las enfermedades relacionadas con ella, principalmente la gastritis.
Tras estudiar tres especies: alache, del Estado de México; chepil, de la región de Oaxaca; y chaya, de la Península de Yucatán, se determinó su efecto sobre el crecimiento y colonización de H. pylori, su adherencia a las células del epitelio gástrico y su efecto sobre la ureasa, enzima que neutraliza a la bacteria.
“Queríamos determinar si además de su valor nutricional, los quelites podían tener alguna propiedad en el control de enfermedades, para darle un valor agregado y favorecer su consumo”.
.jpg)
Te interesa: Los 10 mejores alimentos para mujeres que no pueden faltar en tu dieta
Gastritis en México
La gastritis es una de las principales 10 causas de primera consulta en medicina familiar o servicios de urgencia, y el cáncer gástrico y úlceras pépticas forman parte de las primeras 20 causas de mortalidad.
La H. Pylori, es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica de los humanos; está asociada a diferentes patologías, la principal es la gastritis, y si permanece se pueden presentar otros padecimientos, como úlcera péptica y, en menor porcentaje, cáncer gástrico.
“Las afecciones asociadas con esta bacteria representan un problema de salud pública nacional que no debe pasar desapercibido”, subrayó la experta.
En el caso de la H. pyloriesta, para lograr erradicarla se emplea la triple terapia, consistente en el uso de dos antibióticos (claritromicina y amoxicilina), además de un inhibidor de la secreción ácida (lansoprazol). El tratamiento se prolonga por dos semanas. “Es muy agresivo y el paciente en muchas ocasiones no logra terminarlo; además, es exitoso en sólo 20% de los casos. Si falla, se avanza a la cuádruple terapia, que contempla otros antibióticos, más sales de bismuto, y que es de costo elevado”.
“En nuestro proyecto, el siguiente paso es hacer pruebas in vivo”, finalizó Romero Álvarez.
Quelites contra la gastritis
La planta contiene compuestos con actividad anti H. pylori, y aunque no destruye la bacteria ni curan la gastritis, pueden mantenerla “a raya”, por lo que su consumo sería más bien preventivo, aclaró la experta.
Esas plantas crecen en sistemas agrícolas, como las milpas. Tienen un importante aporte nutrimental, son ricos en micronutrientes, fibra, minerales y vitaminas; son económicos, informó el comunicado.