Investigadores creen que después de experimentar con roedores podrían haber encontrado una solución médica para remediar el alcoholismo.
Científicos se dedicaron a lo largo de tres semanas a emborrachar a roedores, sí, así como lo lees, esto era realizado en sesiones de 90 minutos con alcohol ilimitado hasta que los roedores terminaban completamente borrachos, de manera que en poco tiempo los animales desarrollaron un gran gusto por el alcohol, pero además, los investigadores descubrieron que también crearon una dependencia hacia él.
Luego de iniciarles el gusto por la bebida les inyectaron una dosis de la molécula RNA (ácido ribonucleico) la cual bloqueó un gen que codifica un receptor de GABA (ácido gamma-aminobutírico), una molécula que señaliza el cerebro. Posteriormente, los investigadores descubrieron, como lo relatan en el estudio publicado en la revista en línea Proceedings of the National Academy of Sciences, que al analizar los cerebros de las ratas encontraron un cambio en la expresión de una serie de genes.
Después de la inyeccción, los roedores detuvieron casi de inmediato su ansiedad por beber, aunque una semana después comenzaron otra vez.
Los investigadores creen que el uso de la molécula RNA, conocida también como ARN de transferencia, podría utilizarse en un tratamiento para el alcoholismo.
En la edición de febrero de 2011 de Muy Interesante México se habló de aquellos animales que eran sometidos a la etapa experimental de diversos estudios, para muchos esto resultará terrible, para otros quizá la locura. A ti, ¿Qué te parece?

