Foto: Getty Images
En un informe publicado el pasado 23 de febrero, los investigadores del King’s College London encargados del estudio concluyeron que “la evidencia muestra que el vapeo es una de las ayudas disponibles más efectivas para dejar de fumar”, dijo John Newton, director de Mejoramiento de la Salud de Public Health England, en una declaración que acompaña al informe.
También advirtió que “miles más podrían haber dejado de fumar si no fuera por temores infundados de seguridad sobre los cigarrillos electrónicos”.
El reporte señala que el vapeo está “asociado positivamente” con el éxito en dejar de fumar, y pone como ejemplo que en 2017, más de 50 mil fumadores dejaron de serlo con la ayuda de los cigarros electrónicos y que de no ser por estos dispositivos, habrían seguido fumando.
La OMS estima que el tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores. Según el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2018 la mitad de los fumadores de aquel país dijo haber intentado dejar de fumar al menos en una ocasión en el último año, pero solo 1 de cada 10 lo logró.
Te puede interesar: 8 razones para dejar de fumar
Sin embargo, el reporte señala que solo el 29 % de los fumadores activos cree que vapear es menos dañino que fumar, mientras 38 por ciento cree que es tan dañino como fumar y 15 por ciento cree que es más dañino que fumar. “En comparación con la revisión de 2018, hay pruebas más sólidas en el informe de este año de que los productos de vapeo de nicotina son efectivos para dejar y reducir el tabaquismo”, concluye el documento de Public Health England.
En México existen 14 millones de fumadores y cada año se registran 43 mil muertes prematuras relacionadas al consumo del tabaco. No obstante, la comercialización de los cigarros electrónicos está prohibida por la COFEPRIS y por un decreto presidencial.
En contraste con autoridades sanitarias de países como Reino Unido, Canadá, Francia y Nueva Zelanda, donde el vapeo es visto como un aliado en el combate al tabaquismo.
La regulación del vapeo es un tema que ya se debate en América Latina. En México, existen 12 iniciativas al respecto. Tanto en Colombia como en Chile, los legisladores ya analizan modificaciones a la ley para permitir su uso por parte de adultos, penalizando la venta a menores. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, ANVISA, ha abierto un proceso para evaluar si levanta la actual prohibición a estos productos.
Ahora lee:
Las 5 formas más efectivas para dejar de fumar, según la ciencia
¿Por qué los no fumadores padecen afecciones pulmonares graves?
La farmacéutica Pfizer anunció la posibilidad de una tercera dosis de su vacuna contra COVID-19, a manera de refuerzo para…
Detrás de una cortina de plástico, una anciana recibe un abrazo. Éste es el primer lugar de la competencia internacional…
Por primera vez en la historia, se logró diseñar un embrión que mezcla células de simio con un ovocito humano…
La confirmación del Pentagóno no significa que el OVNI tenga un origen extraterrestre. El Pentágono, sede del Departamento de Defensa…
Un estudio descubrió el instante en el que nuestro cerebro pierde la conexión al estar anestesiado. Ya lo dijo el…
Save Ralph se volvió viral por narrar la historia de vida de los animales que padecen de violencia en pruebas…