Este estudio te dará una opción de tratamiento…
El 85% de las personas han sufrido de acné en algún punto de sus vidas. De hecho, es la condición dermatológica más común en el mundo, afectando a cerca de 54% de las mujeres y 41% de los hombres alrededor del mundo. Ahora, investigadores de la Universidad de Stirling han encontrado un tratamiento inusual para el acné: las algas marinas.
El Dr. Andrew Desbois, del Instituto de Acuacultura de la universidad y su equipo, revelaron en un estudio publicado en la revista Marine Drugs las cualidades purificantes de los ácidos grasos producidos por ciertas algas marinas. Los ácidos grasos previenen el desarrollo de Propionibacterium acnes, la bacteria responsable del acné, en concentraciones similares a otros tratamientos como el peróxido de benzoilo y el ácido salicílico, comúnmente empleados para tratar el acné.
Los científicos encontraron en las algas 6 ácidos grasos efectivos, incluyendo el omega-3, importante para la salud y el bienestar de los seres humanos, el ácidoeicosapentaenoico (EPA), y el ácido dihomo-gamma-linolénico (DGLA), el cual presenta propiedades antiinflamatorias.
Continuamente se buscan tratamientos alternativos para el acné ya que los medicamentos existentes comúnmente causan efectos secundarios en la piel, como resequedad. Además, la resistencia bacteriana los vuelve cada vez menos efectivos. Los investigadores planean formular un ungüento a partir de los ácidos grasos encontrados en las algas marinas que será comercializado a través de la compañía Dignity Sciences.

