Investigadores afirman que los movimientos involucrados en la inquietud pueden contrarrestar los efectos adversos para la salud de estar sentado por largos períodos.
En un estudio publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine, un equipo de investigadores, co-dirigido por la Universidad de Leeds y UCL, afirman que existe un mayor riesgo de mortalidad por estar sentado durante largos períodos de tiempo.
Se comparó con personas que pasan más tiempo sentadas, y con gente más activa que se consideran a sí mismos como moderadamente o muy inquieta.
Incluso entre los adultos que cumplen con los niveles de actividad física recomendados y que duermen durante ocho horas por la noche, es posible que pasen la mayor parte del día (hasta 15 horas) sentados.
El estudio asegura que el sedentarismo es malo para la salud, incluso si fuera del trabajo estás físicamente activo.
Las interrupciones de estar sentado previamente han demostrado mejorar los marcadores de la buena salud, como el índice de masa corporal y de glucosa e insulina respuestas de su cuerpo.
"Nuestros resultados apoyan la idea de que lo mejor es evitar estar sentado durante largos períodos de tiempo, un descanso y ser inquieto puede hacer la diferencia." Dr. Gareth Hagger-Johnson, de la UCL.
Los movimientos involucrados en la inquietud pueden contrarrestar los efectos adversos para la salud de estar sentado por largos períodos.

