Consumir 2 tazas al día previene un gran número de enfermedades
En vez de pagar medicinas y hospitales, ¿por qué no mejor disfrutar de la mora azul? Una dieta rica en moras azules, las cuales son una fuente importante de antioxidantes, antiinflamatorios y polifenoles, previene enfermedades degenerativas y patologías asociadas al síndrome metabólico (incluyendo enfermedades cardiovasculares y la diabetes).
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo caracterizados por la obesidad, hipertensión, inflamación, intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, dislipidemia y disfunción endotelial. El síndrome metabólico se ha convertido en un importante problema de salud pública a nivel mundial. Tan solo las enfermedades cardiovasculares (la mayoría de las cuales son prevenibles), son la causa líder de muertes en el mundo.
De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad de Maine, liderado por la Dra. Dorothy Klimis-Zacas, el consumo de moras azules (2 tazas al día) durante 8 semanas ha demostrado regular y mejorar el flujo y la presión sanguínea. En un experimento con ratas obesas, las moras azules disminuyeron los niveles de triglicéridos en la sangre. Además, redujeron el colesterol LDL (el cual incrementa el riesgo de un ataque cardiaco) mientras que mantenían los niveles del colesterol benéfico HDL.