Se realizaron una serie de investigaciones para descubrir si es posible que una persona se contagie más de una vez con el mismo virus.
Se realizaron una serie de investigaciones para descubrir si es posible que una persona se contagie más de una vez con el mismo virus.
Durante los años 60 y 70 se hicieron numerosos estudios para descifrar si el cuerpo podía enfermarse más de una vez con el mismo virus, específicamente uno que provoca el resfriado.
En un estudio, se infectó a más de mil voluntarios con las secreciones nasales infecciosas de un paciente con resfriado. Después de que estos se infectaron y se recuperaron, volvieron ser expuestos al mismo virus.
Los resultados mostraron que en algunos cuerpos, los sistemas inmunológicos lograron desarrollar inmunidad contra el virus: cerca del 50% de los voluntarios se volvieron inmunes a ese virus en particular; sin embargo, la otra mitad volvió a contagiarse. Los investigadores creen que esto se debe a que no contaban con los anticuerpos necesarios para protegerse de la enfermedad.
Hay cientos de virus y subtipos virales que puedan provocar un resfriado, por lo que a pesar de que el cuerpo logre volverse inmune a algunos, no quiere decir que está a salvo de contraer gripa.