Es común escuchar la frase “te dieron toloache”, cuando una persona se enamora de otra, pero la función de esta planta mexicana no es esa. Lo que poco se conoce es que el toloache provoca daños neurológicos tanto pasajeros como permanentes. Por ello, el Instituto de Biología de la UNAM advirtió que una infusión puede provocar daños neurológicos, pasajeros o permanentes, a quien lo ingiere.
El investigador Robert Bye aseguró, en un comunicado, que no hay estudios serios que indiquen cuál sería la dosis segura del toloache, pero es muy peligroso utilizarlo, ya que “técnicamente, es un delirógeno, es decir, causa delirios; la persona está aquí, pero no puede medir su relación con un objeto u otra persona”.
Suele llamarse toloache a varias especies del género Datura, pero hay diferencias taxonómicas y de toxicidad, las cuales producen:
- Desorientación
- Angustia
- Falta de concentración
- Pensamiento incoherente, no se distingue entre realidad y fantasía, el efecto, si se llega a ciertas dosis, es irreversible.
“Si se toma una cantidad muy baja -aunque es difícil establecerla, porque cada persona es distinta- sus efectos son pasajeros, pero si se emplea una alta, hay un gran riesgo de quedar permanentemente atontado, o como decimos aquí, entoloachados”, indicó el investigador.
La planta tiene una historia ritual, propiedades medicinales y es ornamental, por lo que algunas personas la cultivan en su jardín, ante lo cual el instituto recalca que su uso representa un peligro.
Se conocen unas 12 especies en el mundo, todas ellas son originarias de México.