Getty Images
Su lugar favorito para habitar son los gatos, pero también se encuentra en una gran cantidad de seres humanos. En ellos provoca comportamientos compulsivos y brotes psicóticos. Pero también algo peculiar: puede convertir a una persona en un ser mucho más atractivo físicamente. Aunque detrás de ello se encuentra una razón siniestra. Lee acerca del Toxoplasma gondii, el parásito responsable de la toxoplasmosis.
Para poder infectar a otros individuos, el toxoplasma gondii necesita atraerlos. Por ello es que hace que el cuerpo en donde vive despida un atractivo mayor y luzca más saludable.
Debido a ello, los expertos sugieren que las personas infectadas con este parásito poseen mayores niveles de testosterona, liberadas en gran parte a causa de toxoplasma gondii.
Además, los científicos sospechan que los hombres con niveles más altos de testosterona podrían ser más propensos a infectarse con el parásito.
Estas observaciones fueron hechas por un grupo de investigadores de la Universidad de Turku, en Finlandia. Retomaron un experimento con ratas macho infectadas con Toxoplasma en el cual se pudo percibir que parecían ser más atractivas sexualmente puesto que las hembras las preferían como parejas sexuales.
A partir de ahí analizaron a 35 personas infectadas y 178 sin el parásito. En individuos masculinos, midieron sus niveles de testosterona y así vieron que la hormona es más elevada en pacientes con toxoplasmosis.
Al mismo tiempo, personas que tenían el parásito en su organismo eran más simétricos y, en cierto modo, más atractivos. Después hicieron una serie de entrevistas con los participantes para obtener mayor información controlada. Los entrevistados que se asumieron como más atractivos eran los que estaban contagiados con el parásito.
Hubo una tercera prueba: un grupo de 205 voluntarios observó fotografías de los participantes en el estudio. Las mejores valoraciones fueron para los que… en efecto, tenían el parásito en sus organismos.
Puedes leer más sobre este estudio en este enlace.
Toxoplasma gondii es el causante de la toxoplasmosis, una enfermedad generalmente leve, pero que puede ser mortal en gatos y fetos humanos. Precisamente por eso se hace mucho hincapié en el riesgo que existe entre las embarazadas y la convivencia con los gatos con el objetivo de evitar abortos.
Asimismo este parásito manipula el comportamiento de sus hospedadores: los convierte en sujetos más impulsivos. También se ha visto que pueden desencadenar brotes psicóticos o adelantar la aparición de esquizofrenia.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Un pantano fue trampa sexual para cientos de ranas prehistóricas; durante el apareamiento las hembras eran sumergidas y morían ahogadas.…
Conoce la historia de Thor, el dios del trueno de la mitología nórdica, quien cuida a los hombres en compañía…
Esta es la historia de cómo un padre se volvió 'viral' en redes sociales después de recrear pinturas famosas con…
De "escupir semen" a "tocar sus colas"; estas son algunas de las teorías más aceptadas sobre cómo tenían sexo los…
Sigurdur Hjartarson es el fundador de la Faloteca de Islandia. El primer pene que el museo tuvo en su colección…
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en la casa ubicada en la esquina de…