Un estudio establece que algunos microbios son importantes para mantenerse delgado
Cada año, más de 2.6 millones de personas mueren a causa de la obesidad. Conforme el sobre preso alcanza proporciones epidémicas a nivel mundial, los científicos se esmeran por controlarlo. Ahora, un estudio demuestra que la respuesta podría estar en el intestino de las personas delgadas. Por increíble que parezca, los trasplantes fecales podrían ser la solución.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington, liderados por Jeffrey Gordon, añade evidencia a la premisa del importante papel que juegan los microbios en el mantenimiento del peso corporal. Sus hallazgos podrían ser útiles en el desarrollo de terapias para combatir la obesidad.
Los investigadores reclutaron a cuatro pares de gemelas, una mujer de cada par presentaba sobre peso mientras que la otra mantenía un peso normal. Tras obtener muestras fecales de cada una de las integrantes, procedieron a trasplantarlas en ratones. Los científicos descubrieron que aquellos que habían recibido bacterias de las mujeres obesas subías de peso, mientras que aquellos que habían recibido muestras de las mujeres delgadas se mantenían en un peso sano. Análisis posteriores demostraron una mayor presencia de bacteroides en los ratones delgados.
Para dar seguimiento al experimento, los científicos pusieron a todos los ratones (obesos y delgados) dentro de una misma jaula. Debido a su habito animal de probar el excremento ajeno, al cabo de 10 días todos los ratones contenían ambas muestras en su intestino. Se observó que los ratones obesos, con los nuevos microbios y una dieta saludable, bajaban de peso.
Debido a que el experimento no ha sido probado en humanos, aún no se puede comprobar la validez de la teoría. Sin embargo, Gordon permanece optimista acerca del desarrollo de una futura terapia que, por medio de ajustes en la composición de la flora intestinal, ayude a tratar la obesidad.