La crema o loción usa aglomeraciones de ácidos nucleicos, cada uno mil veces mas pequeño que el diámetro de un cabello humano
Las futuras terapias genéticas podrían ser tan simples como aplicar una loción o crema corporal, con compuestos a nanoescala remojándose a través de la epidermis para modificar el ADN.
Esta nueva clase de estructuras de ácidos nucleicos podrían prevenir algunos tipos de cáncer de piel, según investigadores de la Universidad Northwestern.
A pesar de su tendencia de secarse o quemarse con el sol veraniego, la piel humana es una barrera increíblemente dura que previene todo tipo de invasores para que entren al cuerpo.
Mientras que una crema para la piel puede ser útil para prevenir ciertas enfermedades epidérmicas, no pueden entrar tan profundamente.
Este nuevo componente desarrollado por Amy S. Paller y Chad Mirkin, de Northwestern, combina química y dermatología para traspasar la piel.
La crema o loción usa aglomeraciones de ácidos nucleicos, cada uno mil veces mas pequeño que el diámetro de un cabello humano. Cuando es dispersada en una loción actual, los grupos de ácidos nucleicos pueden romper todas las capas de la piel.
Una vez que están dentro de las células, pueden desactivar selectivamente genes causantes de enfermedades. Los aglomerados de ácido nucleico puede así distinguir entre genes saludables y genes mutantes, como los que causan cáncer.
Los grupos ácidos son en realidad pequeños ARN de interferencia, conocidos como siARN, que puede regular la actividad genética. Son altamente personalizables, y pueden ser programados para cazar un gen en específico.
En este caso los investigadores estudiaron el factor receptor de crecimiento epidérmico, que está asociado con ciertos tipos de cáncer. Las partículas de ARN rodean una nanopartícula de oro, formando una esfera densa.
La nanoestructura resultante puede traspasar la piel casi enteramente, y los ARN descomponen el gen EGFR.
Los investigadores probaron el componente con ratones y en piel humana, y no encontraron efectos secundarios después de un mes.
Así, los especialistas lo llamaron a este logro como un hito.
“La piel es una barrera muy dura para traspasar, por lo que este efectivo aniquilador de genes no se había logrado antes” dijo Mirkin en una declaración enviada a PopSci.
El artículo aparece en la edición del 2 de julio de Proceedings of the National Academy of Sciences.

