Te mostramos la formas de tener complicaciones en la salud por una vida sedentaria
Sentarte es tan peligroso como fumar, excepto que los muebles no son tan poderosos como el tabaco. Sin importar sexo, edad o masa corporal, sentarte por mucho tiempo te puede matar, o por lo menos conllevar a una salud peligrosa. Aquí te presentamos siete maneras en las que sentarte podría causar tu muerte.
Enfermedades crónicas
Una encuesta realizada este mes en 63,048 australianos de edad media que pasan más de cuatro horas al día sentados, reveló que éstos tienen más probabilidad de presentar enfermedades crónicas como presión alta, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer; sin importar si realizan o no ejercicio. Aquellos que pasaban seis horas al día eran más propensos a desarrollar diabetes.
Expectativa de vida
Mientras más horas pasamos sentados, nuestra expectativa de vida se reduce. Si bajáramos ese tiempo a menos de tres horas al día, nuestra expectativa de vida incrementaría 2 años, acorde a un estudio publicado en 2012 en la revista médica BMJ Open, que estima que el adulto promedio pasa 55 por ciento de su día realizando actividades sedentarias.
Enfermedades de riñón
Una encuesta realizada en 2012 halló que sin importar la masa muscular o la actividad física, aquellos que pasaban menor tiempo sentados, presentaban menor probabilidad de desarrollar problemas en riñón. Si las mujeres reducían el tiempo a sólo tres horas, su riesgo descendía 30 por ciento y en los hombres 15 por ciento. El estudio incluyó 6,379 personas entre 40 y 75 años.
Salud mental
Sentarte también podría ser malo para tu mente. Un estudio realizado por Annals of Behavioral Medicine y el proyecto de salud Well@Work en 2012, demostró que el tiempo que permanece sentada una mujer afuera del ámbito laboral (en el auto, computadora, televisión) estaba asociado a su salud mental. En los hombres tan sólo sentarse frente a la computadora ya impactaba su estado mental. (la encuesta incluyó el tiempo que pasan sentados fuera del trabajo 3,500 personas)
Obesidad
Un estudio publicado el año pasado en la revista PLOS ONE confirmó que las personas que permanecen más tiempo en actividades sedentarias son 73 por ciento más propensas a desarrollar problemas metabólicos como bajos niveles de colesterol bueno, alta presión arterial, hipoglucemia, infartos y diabetes. En 2005, un grupo de investigadores calcularon que si el tiempo invertido frente a la computadora o la televisión se redujera a una hora al día, los riesgos se reducirían en un 30- 35 por ciento.
Cáncer colorectal
Aún si tuvieras un diagnóstico de cáncer, sentarte podría ser la razón de tu muerte. En enero de este año el Journal of Clinical Oncology encontró que en los 2 mil pacientes con cáncer colorectal estudiados, aquellos que estaban activos físicamente tenían 28 por ciento menos probabilidad de morir que los que se ejercitaban menos. Aquellos que pasaban al menos seis horas sentados al día presentaron 36 por ciento mayor riesgo de morir que los que sólo se sentaban por tres horas.
Muerte súbita
Personas que se sentaban más de 11 horas al día tuvieron 40 por ciento mayor riesgo de morir dentro de los próximos tres años. El riesgo fue menor para aquellos que se ejercitaban 5 horas a la semana o más. Esto según un estudio de Archives of Internal Medicine realizado en 2012 a más de 200 mil australianos de 45 años en adelante.

