La información recaudada por la sonda Cassini revela el origen de 101 géiseres en Encélado
Basándose en la información recaudada por la sonda Cassini de la NASA, científicos han podido identificar 101 géiseres distintos sobre una gélida luna de Saturno: Encélado. Su investigación sugiere que el agua líquida que conforma el mar subterráneo del pequeño satélite natural puede alcanzar la superficie.
Durante un periodo de casi siete años, las cámaras de Cassini monitorearon el terreno en el polo sur de Encélado, resultando en un mapa de 101 géisers. Sin embargo, su origen permanecía dudoso. Un equipo de investigadores, liderado por Carolyn Porco, del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado, comparó la localización de los géiseres con los datos recogidos en 2010 por los instrumentos de detección de calor de Cassini.
Encontraron que los géiseres correspondían con los puntos de actividad térmica, el resultado de la condensación del vapor en las paredes de las fracturas cercanas a la superficie. La apertura y cierre de estas fracturas permite que el vapor de agua subterránea viaje hasta la superficie.
Los resultados, publicados en el diario Astronomical Journal, comprueban que la única posible fuente de los géiseres es el mar que ahora se sabe existe debajo de una capa de hielo. Así mismo, se dio a conocer que las vías a través de la capa de hielo pueden permanecer abiertas mientras se llenen de agua líquida.

