Extraen de un lago ruso media tonelada del que podría ser el meteorito que estalló sobre Cheliabinsk
Un equipo de buzos rusos ha extraído de las profundidades de un lago en los Urales lo que posiblemente sea el pedazo de meteorito más grande encontrado del llamado “bólido de Cheliabinsk”. La roca espacial, de 17 metros y 10 mil toneladas, hirió a más de mil 200 personas al estallar sobre Rusia central, el pasado 15 de febrero.
Al penetrar la atmósfera, el meteorito se rompió en varios pedazos. Una gran parte de ellos cayó en el lago de Chebarkul. En un evento televisado, científicos extrajeron del agua un cacho de roca de metro y medio de longitud. Yacía a una profundidad de 13 metros bajo un boquete de 6m en el hielo.
En un movimiento descuidado, la enorme piedra fue colocada sobre una báscula, causando que se partiera en tres pedazos. Antes de que el aparato se rompiera marcaba un peso de 570kg. Es probable que, en su conjunto, la roca supere los 600kg.
Aún hace falta confirmar que la roca sea, en efecto, un meteorito. De ser así, sería la pieza más importante recaudada del bólido de Cheliabinsk y uno de las 10 meteoritos más grandes del mundo. Desde el incidente del 15 de febrero, ya se han recuperado más de 12 piezas del Lago Chebarkul, sin embargo, únicamente 5 resultaron ser verdaderos meteoritos.
Por su parte, la Dra Caroline Smitha, curadora de meteoritos en el Museo de Historia Natural de Londres, está convencida de que el objeto en cuestión es un meteorito.