La imagen se obtuvo mediante la sincronización de radiotelescopios en diferentes continentes
A 12 millones de años luz de la Tierra está Centauro A. En esa galaxia astrónomos han logrado obtener imágenes con gran detalle de un agujero negro del que salen disparados dos chorros de materia (que se extienden hasta casi un millón de años luz desde el centro) a un tercio de la velocidad de la luz.
No se sabe cuál es el mecanismo de estos chorros, sólo que se generan conforme se acerca al agujero negro la materia que cae en él; pero no cómo se forman o se mantienen.
Sin embargo los astrónomos, coordinados por la estudiante de doctorado de la Universidad de Erlangen-Nurenberg, Alemania, Cornelia Mueller, han logrado obtener imágenes con impresionante detalle sincronizando los registros de nueve radiotelescopios (proyecto Tanami) situados en Australia, Sudamérica, Sudáfrica y la Antártida (todos en el hemisferio sur). Así, utilizando la técnica de interferometría combinaron las imágenes tomadas en diferentes longitudes de onda, desde rayos X hasta radio, pasando por la luz visible y microondas.
Centauro A es uno de los objetos cósmicos más brillantes y grandes cuando se observa en radio; en luz visible tiene dos grandes lóbulos, emitiendo en radio, que se alimentan de los chorros de partículas originadas en las proximidades del agujero negro central, que tiene una masa de casi 55 millones de soles.
Ve el video de la NASA aquí. Créditos imagen principal: ESO/WFI (visible); MPIfR/ESO/APEX/A.Weiss et al. (microwave); NASA/CXC/CfA/R.Kraft et al. (X-ray)

