¿Te imaginas? Tiene una masa de 3 mil millones de veces la del Sol…
Científicos han descubierto un agujero negro supermasivo con una masa de 3 mil millones de veces la del Sol, formando en una galaxia distante unos 1,8 millones de años-luz de la Tierra.
La galaxia en cuestión se llama IRAS 20100-4156, y se forma a partir de un trío de galaxias espirales que chocaron entre ellas. El descubrimiento del agujero negro supermasivo en el centro de esta colisión llegó por accidente, durante una prueba de observación del nuevo telescopio de la CSIRO.
Lisa Harvey-Smith, astrofísica estaba usando el telescopio para medir rutinariamente las emisiones procedentes de máser IRAS 20100-4156. "Pensé que sería una cosa muy mundana", aseguró en la ABC.
Sin embargo, al hacer el registro de las lecturas en relación con las mediciones de otro telescopio CSIRO, encontró que el gas dentro del máser se desplazaba a gran velocidad. Se mueve a unos 600 kilómetros por segundo alrededor del centro de IRAS 20100-4156, esto es el doble de rápido que se esperaba, dando alusión a un agujero negro supermasivo que se forma en el centro de la galaxia.
"El agujero negro en el centro de nuestra galaxia es sólo 4 millones de masas solares, así que éste es un monstruo a comparación," afirmó Harvey-Smith. "Lo realmente interesante de esto es que es una medida directa de la masa del agujero negro está girando alrededor de el."
Esto nos puede ayudar a dar una mayor comprensión de cómo se forman las galaxias a través del universo.
FOTO: Las colisiones son una parte importante de la evolución de las galaxias. (NASA / ESA / Hubble)

