El aniversario número 15 del observatorio que ha revolucionado la forma con la que científicos develan los misterios de la galaxia
Hace quince años, el Observatorio Chandra de Rayos X fue enviado al espacio a bordo de la nave espacial Columbia. Desde su despliegue Chandra ha revolucionado nuestro entendimiento del universo a través de su visión rayos x.
Chandra, uno de los grandes observatorios de la NASA junto con el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer, fue especialmente diseñado para detectar las emisiones de rayos x emitidas por las regiones calientes y energéticas del universo.
Con su excelente sensibilidad y resolución, Chandra ha observado objetos desde planetas cercanos y cometas, hasta los cuásares más lejanos conocidos. Ha tomado imágenes de restos de estrellas explotadas o de remanentes de supernova, ha observado la región que rodea el agujero negro supermasivo al centro de la Vía Láctea y descubierto agujeros negros a lo largo de la galaxia.
El observatorio ha hecho un gran avance en el estudio de la materia oscura al rastrear la separación de ésta con la materia normal en colisiones entre cúmulos de galaxias. También contribuye a la investigación de la naturaleza de la energía oscura.
Para celebrar los 15 años del observatorio, la NASA reveló cuatro nuevas imágenes de remanentes de supernova.
Nebulosa del Cangrejo
Tycho
G292.0+1.8
3C58