Conoce cuantos y cuales son los asteroides que los expertos aseguran habrá que tener en cuenta debido a su tamaño y cercanía
El año pasado tuvimos un par de eventos astronómicos muy festivos, primero con un asteroide que se acercó en la Noche de Brujas, posteriormente un asteroide en Nochebuena ? que podremos volver a ver en 2018 ? y por último el Cometa Catalina en Año Nuevo ? cuya mejor observación ha sido pronosticada para el 17 de enero de éste año.
Pero, los amantes de las astronomía se preguntarán si hay otros asteroides que vendrán de visita en los años venideros o las personas que temen al fin del mundo si alguno se acercara lo suficiente como para poner en riesgo a nuestra civilización, o al menos afectarla con terremotos y erupciones volcánicas.
Los cálculos astronómicos estiman que hay millones de asteroides orbitando al Sol, de esos, 10 mil son consideradores objetos cercanos a la Tierra. Cualquiera de ellos tendría la fuerza destructiva suficiente para aniquilar una ciudad del tamaño de Nueva York. Recientemente, investigadores ucranianos detectaron un enorme asteroide con una probabilidad de 1 en 63 mil de estrellarse con la Tierra. Si bien el riesgo es mínimo, no deja de ser alarmante.
LEE: La protección de la ONU contra asteroides peligrosos
Así que para quitarte la duda te diremos de los 11 asteroides que se acercarán a nuestro planeta y que habrá que tomar en cuenta en los próximos 35 años, ya que la distancia de su proximidad será menor que la del radio medio de la órbita de la Luna ? aproximadamente a 385,000 kilómetros, y su tamaño puede variar entre los 7 y 945 metros.
(¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un asteroide?)
El primer acercamiento se espera para el 12 de octubre del 2017, y se tratará de un asteroide de 17m de diámetros que viajará a una velocidad de 6.8 km/s, acercándose a sólo 115,000 kilómetros de nuestro planeta. Por suerte durante éste año no se ha pronosticado ningún acercamiento que sea considerado peligroso.
Uno de los más inusuales será 99942 Apophis, un asteroide de 393 metros de diámetro que pasará por la Tierra el 13 de abril de 2029 a 38,400 kilómetros, distancia similar a las orbitas de algunos satélites artificiales. La distancia es cerca de una decima parte de la que hay entre la Tierra y la Luna, será visible a simple vista.
LEE: ¿Puede un meteorito acabar con la vida en la Tierra?
El sitio Sputnik ha hecho una infografía (en inglés) en la que puedes ver los asteroides más importantes de los próximos 200 años:
- En amarillo está la velocidad relativa a la Tierra en km/s
- En naranja su diámetro aproximado
- En blanco la fecha
- En azul la distancia del centro de nuestro planeta al centro del asteroide en miles de km.
Ve la imagen ampliada aquí