Los asteroides sirven a especialistas para obtener información sobre la composición de los cuerpos del universo
Un pequeño asteroide llamado 2012 KT42 estuvo a una distancia tres veces el radio de la Tierra para impactarla el 29 de mayo. El evento se considera el sexto encuentro más cercano que se haya tenido sobre algún asteroide registrado.
En un video publicado el 19 de junio por investigadores de la NASA, tomado con el Infrared Telescope Facility (IRTF, telescopio infrarrojo) en Hawai, el brillante cuerpo parece fijo mientras las estrellas que se observan detrás pasan como saetas de luz.
Viaja a una velocidad de 17 kilómetros por segundo.
En el punto más cercano, el asteroide estuvo a 19 mil kilómetros de la Tierra, a partir de la perspectiva de la Estación Espacial Internacional.
Horas después que el objeto fue descubierto por un pequeño telescopio en Monte Lemmon, cerca de Tucson, Arizona, Estados Unidos, Richard Binzel, científico planetario del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), quien dirigió las observaciones, fue capaz de obtener algunas horas de tiempo en el IRTF.
El estudio a profundidad del evento fue innovador para un cuerpo tan pequeño.
Al determinar la composición y refracción del 2012 KT42, Binzel pudo usar el brillo del asteroide para estimar su tamaño: 7 metros de diámetro.
Muchos asteroides de dicho tamaño pasan por la Tierra cada año.
El 2012 KT42 continua su orbita elíptica de 1.5 años alrededor del Sol. Incluso si hubiera impactado con la Tierra, es probable que se hubiera calcinado o desintegrado en la atmósfera.
Para Binzel, los asteroides con un tamaño inocuo para la Tierra pero lo suficientemente grandes para ser captados son importantes para obtener muestras y estudios sobre la composición de estos cuerpos, y saber su origen y una pequeña fracción de lo que se compone el universo.
Estos asteroides, que se convierten en meteoritos una vez que pegan en el suelo, suelen acarrear mucha información del universo, como el que impactó en Sudán en octubre de 2008.
“Los quiero del tamaño justo para que entreguen algunas muestras frescas” dijo Binzel a Nature.

