Constituida básicamente por hielo, Dione tiene una atmósfera muy tenue, parecida a la de su hermana Rea
Aunque bastante escasos (uno cada 11 centímetros cúbicos de espacio, o 90,000 por metro cúbico), la nave Cassini de la NASA ha ‘aspirado’ iones de oxígeno molecular en las capas altas alrededor de Dione, la helada luna de Saturno (una de las 62 que lo orbitan), confirmando la existencia de una atmósfera muy tenue.
“Dione, además de los anillos de Saturno y la luna Rea, es una fuente de moléculas de oxígeno. Esto demuestra que el oxígeno molecular en realidad es común en el sistema de Saturno, y refuerza que puede provenir de un proceso que no implica la vida“, indica Robert Tokar, miembro del equipo de Cassini.
El oxígeno de Dione parece derivar de los fotones solares o de energéticas partículas procedentes del espacio que bombardean el hielo de agua de la luna, liberando moléculas de oxígeno, dice Tokar. Pero los científicos buscarán otros procesos, incluyendo los geológicos, que puedan también explicar el oxígeno.
Varios cuerpos sólidos del Sistema Solar (incluyendo la Tierra, Venus, Marte, y Titán, la mayor luna de Saturno) tienen atmósferas, mucho más densas que la de Dione. En 2010 científicos ya habían percibido alrededor de Rea, otra luna de Saturno, una fina exosfera muy similar a la de su ‘hermana’. La densidad del oxígeno en las superficies de Dione y Rea es 5 billones de veces menor que la de la superficie de la Tierra.
Los científicos sospechaban que habría oxígeno molecular en Dione, explica Tokar, debido a que el telescopio espacial Hubble detectó ozono. Pero no estuvieron seguros hasta que Cassini, utilizando su espectrómetro de plasma, midió el oxígeno molecular ionizado en su segundo sobrevuelo de la luna el 7 de abril de 2010. En aquel sobrevuelo la nave transitó a menos de 503 kilómetros de la superficie de la luna.
Los científicos de Cassini también analizaron datos del espectrómetro de masas iónicas y neutras procedentes de un sobrevuelo muy cercano el 12 de diciembre de 2011.
El espectrómetro de masas iónicas y neutras realizó la detección de la fina atmósfera de Rea, por lo que los científicos pudieron comparar los datos de Cassini de las dos lunas y ver si había otras moléculas en la exosfera de Dione. Fuente: Jet Propulsion Laboratory