Enviará un par de vehículos rover, y dos años más tarde sondas de descenso, para investigación
A la par del programa espacial de China, que incluye su propia estación espacial y llevar taikonautas a la Luna, científicos rusos planean enviar después de 2020 dos vehículos robóticos (‘rovers’) al satélite, y varias sondas de descenso dos años después.
Según el proyecto del programa de exploración espacial elaborado por la Academia de Ciencias de Rusia, los vehículos y las sondas formarán parte de la estructura del polígono lunar que constituirá el núcleo de una futura base lunar rusa.
El objetivo de las investigaciones iniciales será explorar las regiones polares de la Luna, donde fueron descubiertos hielo y sustancias volátiles. También se investigará la exosfera formada por el polvo lunar impactado por la energía del Sol.
Está previsto traer a la Tierra muestras de esas zonas lunares para realizar investigaciones detalladas de su estructura fina y de la composición de isótopos, con el fin de poder enviar al polígono lunar sondas automáticas que llevarían a cabo experimentos de obtención de agua, oxígeno e hidrógeno presentes en el regolito lunar. Vía: RIA Novosti

