Ahora tendrá un merecido homenaje tras su muerte la semana pasada…
En julio de 1969, la misión espacial de Apolo 11 se lanzó hacia la Luna, días antes había estrenado David Bowie un sencillo llamado "Space Oddity", el cual fue utilizado en la transmisión en vivo de la misión. El artista llegó hacer variedad de canciones como "Starman" y "Life on Mars" que contaban numerosas experiencias de otro mundo, en esa época esto era especial e inusual ya que ningún otro artista pop se había inspirado en una exploración del espacio.
Así que, ahora tendrá un merecido homenaje tras su muerte la semana pasada, los astrónomos belgas han llamado a la constelación Stardust.
La constelación consta de siete estrellas que forman la forma del rayo de Bowie 1973 álbum "Aladdin Sane", una de las imágenes más icónicas del starchild.
El proyecto fue una colaboración entre la estación de radio Studio Brussel y MIRA observatorio público de Bélgica. En este mapa interactivo de Google Sky, también se pueden enviar mensajes y etiquetar tu canción favorita de Bowie, enviándola a alguna de las estrellas que se encuentran dentro de la constelación.
"No fue fácil determinar las estrellas correspondientes. Studio Brussel nos pidió dar a Bowie un lugar único en la galaxia ", explicó Philippe Mollet, del Observatorio Público MIRA.
"En referencia a sus diferentes álbumes, elegimos siete estrellas – brachium, Spica, Alpha Virginis, Zeta Centauri, SAA 204 132, y los Beta Polaris Australis Trianguli Australis, que están situadas en las proximidades de Marte. La constelación es una copia de la icónica rayo Bowie y se registró en el momento exacto de su muerte ".
Nota importante: Esta constelación no ha sido reconocida oficialmente por la Unión Astronómica Internacional (UAI).

