La Agencia Espacial Europea anunció su nueva misión para 2030
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que explorará las lunas heladas de Júpiter y buscará restos de vida, como parte de su nueva misión llamada JUICE (The Jupiter Icy moons Explorer).
Será en 2022 cuando desde el Centro Espacial Europeo de Kurú (Guyana francesa) se lance un satélite en un cohete Ariane 5. Llegará a Júpiter en 2030 y pasará al menos tres años realizando observaciones detalladas.
JUICE estudiará los satélites galileanos (las lunas más grandes) de Júpiter: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
Los científicos creen que Europa, Ganímedes y Calisto pueden albergar océanos internos, por lo que la misión tiene como tarea estudiar el potencial de las lunas como hábitat de vida, las condiciones para la formación de planetas y la aparación de vida, así como el funcionamiento del Sistema Solar.
También analizarán la atmósfera y la magnetosfera del quinto planeta, así como la interacción con sus lunas.
El director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, Álvaro Giménez Cañete, dijo que “JUICE nos dará una mejor visión de cómo se forman los gigantes gaseosos y los mundos que gravitan a su alrededor, así como de la posibilidad de que éstos alberguen vida”.
La misión a Júpiter es la primera elegida como parte del programa Visión Cósmica 2015-2025 de la ESA, tras imponerse a otras dos: la de un nuevo observatorio de ondas gravitatorias denominado NGO y a un telescopio astrofísico de alta energía, Athena.