La magnetosfera de la Tierra evita la pérdida de oxígeno diez veces más que en Marte
En enero de 2008, durante una alineación de la Tierra y Marte, las naves europeas Clúster y Mars Express midieron cuánto oxígeno perdían las atmósferas de la Tierra y Marte
al paso de una ráfaga de viento solar.
Los científicos observaron que si bien la presión de radiación solar aumentaba una cantidad similar en ambos planetas, la atmósfera de Marte perdía diez veces más oxígeno que la terrestre. Esta diferencia tendría consecuencias catastróficas a lo largo de miles de millones de años, y podría explicar, al menos en parte, porqué Marte tien una atmósfera tan tenue.
“El efecto protector del campo magnético es fácil de comprender y de simular matemáticamente, por lo que se ha convertido en una teoría aceptada”, explica Yong Wei, del Instituto Max-Planck para la Investigación del Sistema Solar, en Alemania. Al poder estudiar la atmósfera de estos dos planetas mientras estaban siendo azotados por la misma ráfaga de viento solar, los científicos pudieron comprobar que la hipótesis era cierta.
Ahora, con los datos recogidos por la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea, que también está equipada con un sensor capaz de medir las pérdidas de la atmósfera de Venus, el equipo de investigadores espera ampliar su estudio poniendo en contexto los resultados. Al igual que Marte, Venus no cuenta con un campo magnético significativo, tiene un tamaño comparable al de la Tierra, y sin embargo presenta la atmósfera más densa de los tres planetas.
Durante los próximos meses tendrá lugar una alineación entre el Sol, la Tierra, Venus y Marte, “que aprovecharemos para coordinar una campaña de observaciones utilizando los satélites Mars Express y Venus Express de la ESA y el observatorio solar STEREO de la NASA”, explica Olivier Witasse, científico del Proyecto Mars Express para la ESA. Clúster seguirá jugando un papel fundamental en estos estudios porque es la única misión capaz de realizar este tipo de análisis en el entorno de la Tierra.
Por otra parte, los científicos están muy interesados en ver cómo afectará el incremento de la actividad solar, asociado al ciclo solar actual, a la pérdida de partículas atmosféricas en los tres planetas. Fuente: ESA

