El gobierno de Canadá aprobó una ley que permite juzgar e imponer condenas a astronautas que cometan delitos en el espacio.
Quienes cometan delitos en el espacio no vivirán en la impunidad, al menos no en Canadá. Recientemente, el Parlamento del país aprobó una modificación a su Código Penal que permite juzgar a astronautas que rompan la ley en el espacio. El cambio legislativo contempla procedimientos en contra de cosmonautas canadienses que violen normas preestablecidas en la Tierra y contra cualquier otro viajero espacial que ponga en riesgo la vida de un ciudadano canadiense fuera de nuestras fronteras terrestres. Esto es todo lo que sabemos al respecto.
Canadá castigará a astronautas que cometan delitos en el espacio
Con 181 votos a favor y 144 en contra, el Parlamento de Canadá dio visto bueno a un anteproyecto de ley de 443 páginas que abre la puerta a que se juzgue a cualquier astronauta “que cometa un acto u omisión fuera de Canadá, que si se cometiera en Canadá constituiría un delito procesable“.
También lee: Helga y Zohar, los maniquíes femeninos que la NASA enviará a la Luna para medir los efectos de la radiación espacial
Según se lee en el documento, la medida amplía la jurisdicción de la justicia de la nación norteamericana a la Luna y cualquier otro rincón explorado por miembros de la Agencia Espacial Canadiense, así como sus naves o vehículos de transporte. Anteriormente solo la Estación Espacial Internacional contaba con cierto tipo de cobertura judicial.

La ley cobijada por el gobierno de Justin Trudeau también establece que cualquier otro cosmonauta que cometa acciones que violen la ley y “amenacen la vida o seguridad de un integrante de la tripulación canadiense” puede ser sujeto de un proceso judicial una vez que regrese a la Tierra.
La misión que inspiró el cambio en las leyes canadienses
Aunque extraña, la actualización en las normativas legales canadienses se da en el marco del boom de los viajes espaciales privados y la consolidación de un ambicioso proyecto que podría poner al ser humano de vuelta en la superficie lunar.
Te interesa: Así contribuye la NASA a la conservación de nuestro planeta
Se trata de la Misión Lunar Gateway, una estación especial internacional que buscaría establecerse en el satélite natural de la Tierra y tomarlo como punto de arranque para la exploración robótica y humana de la Luna y Marte.

La misión, organizada por la Agencia Espacial Canadiense en colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, está programada para iniciar su recorrido en 2024. Los expertos aseguran que el proyecto se establecerá por completo en el suelo lunar en 2026.
Sigue leyendo
¿Qué ocurre en el cerebro de un astronauta cuando está en el espacio?
Los meteoritos podrían haber traído el modelo de la vida a la Tierra, según la NASA
La NASA señala que es FALSO que un asteroide impactará la Tierra el 6 de mayo de 2022
Inspiration 4: cómo es la primera misión sin astronautas profesionales que llegará al espacio
China planea un ambicioso proyecto para desviar asteroides peligrosos que se dirijan a la Tierra

