El misterioso libro del siglo XVII que habla sobre cómo sería la vida extraterrestre
El astrónomo Christiaan Huygens era un convencido de la vida extraterrestre y se dio el tiempo de describirla en un libro publicado en 1698.
The Celestial World Discover’d: Or, Conjectures Concerning the Inhabitants, Plants and Productions of the Worlds in the Planets (El mundo celeste descubierto: O conjeturas sobre los habitantes, las plantas y la producción de los mundos en los planetas), es una obra escrita en el siglo XVII por Christiaan Huygens (1629-1695), quien descubrió, entre otras cosas, la nebulosa de Orión.
En este documento, su autor sugiere la posibilidad de vida extraterrestre e incluso se da el tiempo de hacer una descripción de cómo serían físicamente las razas alienígenas que imaginaba.
Este volumen fue descubierto de manera reciente en un evento gratuito de valoración de antigüedades en Moreton-in-Marsh, Gloucestershire, por Jim Spencer, un experto tasador de libros. La obra de Huygens, publicada en 1698, comparte una profunda fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres.
En ese sentido, cuestiona por qué Dios habría creado otros planetas “solo para ser vistos” desde la Tierra. Éstos debían tener un propósito: sustentar la vida, según la visión del astrónomo.
Jim Spencer con un ejemplar del libro de Christiaan Huygens
Cómo son los alienígenas descritos por Huygens
“Es muy razonable creer que hay alguna Criatura racional en los otros Planetas, que es la Cabeza y Soberana del resto”, relata Huygens en este volumen escrito en inglés y en latín.
Huygens imagina que estas razas extraterrestres tendrían una gran fascinación por la astronomía, la música y la navegación. Teorizó que los habitantes de Júpiter y Saturno debían poseer “el Arte de la Navegación”, especialmente “al tener tantas Lunas para dirigir su Curso…. ¿Y qué otras cosas se derivan de esta concesión? Si tienen Barcos, deben tener Velas y Anclas, Cuerdas, Pilas y Timones…”, escribe Huygens.
Estos seres tendrían manos y otros apéndices similares a los de los humanos, aunque algunos podrían haber desarrollado alas.
“Es una sensación curiosa hojear este libro. El tema pertenece al futuro o a la ciencia ficción, pero el escritor nos habla desde el pasado”, comenta Jim Spencer. “Me di cuenta de que desde entonces hemos explorado no solo más espacio, sino más de nuestro propio planeta”.
Para Huygenes, los extraterrestres también sufren desgracias, guerras, aflicciones y pobreza “porque eso es lo que nos lleva a la invención y al progreso”.
El autor descartó la posibilidad de que hubiera animales mucho más grandes que los que existen actualmente en la Tierra porque fue escrito antes de que los humanos conocieran los dinosaurios.
Christiaan Huygens, retrato.
Este raro ejemplar se subastará en la biblioteca de Hansons Auctioneers el 5 de julio en Bishton Hall en Staffordshire, Inglaterra.
“Es fascinante pensar en quiénes pasaron estas páginas en 1698, lo que debieron sentir al leer estas descripciones de la vida en Júpiter o Saturno antes de contemplar el cielo nocturno”, dice Spencer.