Confirman la existencia de una región rica en agua congelada en Marte, por debajo de la colosal cadena montañosa de ‘Valles Marineris’.
Desde el corazón del sistema montañoso más extenso de Marte, un equipo de científicos descubrió arterias subterráneas donde hay agua. Aunque está completamente congelada, es la primera vez que se encuentra evidencia de que este elemento existe en esta región del Planeta Rojo. Misiones anteriores ya habían localizado hielo sobre los polos, pero nunca antes se había visto por debajo de la corteza marciana. Esto es lo que sabemos.
¿Hay ríos subterráneos en Marte?

La primera vez que supimos de Candor Chasma Chaos, el sistema montañoso más amplio de Marte, fue en 2005. La misión THEMIS devolvió imágenes difusas sobrevolando los cañones profundos. Algunas de ellas eran en blanco y negro. Pocas se tomaron a color. Más de tres lustros después, ExoMars nos devuelve información más profunda sobre sus investigaciones de la superficie marciana.
De acuerdo con la Agencia Espacial Europa (ESA, por sus siglas en inglés), el agua está oculta por “debajo de la superficie de Marte”. Esto se supo por el instrumento FREND, cuyo objetivo es rapear el hidrógeno existente en el planeta. Así lo explica la institución:
“Si bien se sabe que el agua existe en Marte, la mayor parte se encuentra en las regiones polares frías del planeta en forma de hielo. El hielo de agua no se encuentra expuesto en la superficie cerca del ecuador, ya que las temperaturas aquí no son lo suficientemente frías como para que el hielo de agua expuesto sea estable”.
Sin embargo, ExoMars descubrió que existen depósitos de agua más profundos. Cubiertso de polvo, han estado encerrados por debajo de la superficie marciana por milenios. Si bien es cierto que existe evidencia que en Marte hubieron lagos alguna vez, un cambio radical en la atmósfera del planeta lo convirtió en el paraje desértico e inhóspito que conocemos en la actualidad. Por esta razón, también, el hecho de que haya agua en Candor Chasma Chaos fue una sorpresa.
Te sugerimos: No hay psicólogos en Marte: los retos de colonizar el Planeta Rojo, según la astronauta mexicana Carmen Félix
En las profundidades de Candor Chasma Chaos

La tecnología con la que cuenta ExoMars permite “mirar hasta un metro por debajo de esta capa de polvo y ver lo que realmente está sucediendo debajo de la superficie de Marte“, explica la ESA en un comunicado.
En las entrañas de Candor Chasma Caos, los científicos a cargo de la investigación esperan encontrar ‘oasis’ perdidos, que no habían podido localizar en esfuerzos anteriores. Ésa es la función principal de FREND:
“FREND reveló un área con una cantidad inusualmente grande de hidrógeno en el colosal sistema de cañones Valles Marineris: asumiendo que el hidrógeno que vemos está unido a moléculas de agua, hasta el 40 % del material cercano a la superficie en esta región parece ser agua”, detalla la agencia.
Más sobre Marte: Imágenes de Perseverance confirman que Marte alguna vez tuvo lagos
Según la información que ha recuperado FREND, el área es rica en agua, y tiene una superficie similar a los Países Bajos. De ahora en adelante, la misión se enfocará en encontrar más evidencia de cuerpos de agua similares en Marte, que puedan arrojar luz sobre formas de vida antiguas o presentes sobre la superficie marciana.
Sigue leyendo:
Así suena Marte: Perseverance grabó 5 horas de sonido ambiente y esto fue lo que descubrió
Encuentran ‘fósiles falsos’ sobre la superficie de Marte

