Vega fue lanzado desde la Guayana Francesa para colocar nueve satélites científicos
Este lunes 13 de febrero salió al espacio por primera vez el nuevo vehículo espacial de la Agencia Espacial Europea, al que se ha denominado Vega.
Partió desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, con el objetivo de poner en órbita nueve satélites científicos (siete de ellos, nanosatélites) y con ello ampliar el rango de servicios de lanzamiento ofrecidos por Europa.
Su primera misión, denominada VV01, concluyó nueve años de desarrollo por parte de la ESA, la agencia espacial italiana (ASI) y el contratista principal del vehículo, ELV SpA.
Vega es un programa opcional de la ESA en el que participan siete de los países miembros: Bélgica, España, Francia, Italia, los Países Bajos, Suecia y Suiza, y ha sido diseñado para dotar a Europa de mayor capacidad en la puesta en órbita de satélites científicos y de observación de la Tierra de entre 300 y 2500 kilogramos, en función de la altitud y del tipo de órbita requerido para cada misión.
Vega se suma a la flota formada por el cohete pesado Ariane 5 y la nave Soyuz, que comenzó sus operaciones en la Guayana en octubre de 2011.

