Te decimos cómo Buzz Aldrin te ayudará a lograrlo
Pareciera ser que colonizar Marte está en la lista de cosas por hacer de todos últimamente. La NASA planea mandar astronautas al Planeta Rojo en 2030 ? y la compañía SpaceX revelará sus planes para un asentamiento futuro en Marte a finales del año. Ahora, el famoso miembro de la tripulación de Apolo 11, Buzz Aldrin, también se esta enfocando en nuestro vecino planetario. (Diseña hábitat marciano y la NASA te dará más de 2 millones de dólares para llevarlo a cabo)
El astronauta que llegó a la Luna, acaba de inaugurar el Instituto Espacial Buzz Aldrin, en el Instituto Tecnológico de Florida (FIT). Su meta: habitar Marte algún día.
El instituto fue formalizado el jueves pasado en el campus del FIT. El programa estará abierto para estudiantes a partir de otoño. Quienes se enrolen investigarán formas de establecer una colonia en Marte ? lo cual tomará mucho trabajo. (Invernadero en Marte)
El concepto de Aldrin, referido como ‘Caminos Cíclicos para Ocupar Marte’, requerirá de varias misiones espaciales para llegar al planeta. Los investigadores intentaran encontrar una manera de utilizar a la Luna y sus recursos para llegar al Planeta Rojo. El astronauta piensa que primero se deberá visitar la orbita lunar, los asteroides y la luna más grande de marte ? Fobos ?antes de pisar la superficie marciana. (¿Cómo afecta la radiación espacial el cerebro de los astronautas?)
Cualquier investigación valiosa o ideas de ingeniería producidas a través del instituto podrían ser utilizadas por la NASA para promover su iniciativa de Marte.
Aldrin es conocido por ser el segundo hombre en el mundo en caminar sobre la Luna. Desde su retiro de la NASA en 1971, ha sido un partidario de la exploración espacial, expresando desde hace tiempo la importancia de intentar llegar a Marte.